Salón del manga
El anterior viernes día ocho de noviembre fuimos de excursión al
Salón del cómic, es decir, el festival manga situado en Las Palmas de Gran Canaria específicamente en Infecar. El salón del Manga es
un evento sobre anime,manga y cultura japonesa Asimismo se trata del
evento de historieta enfocado en cómics japoneses. Dentro de este
festival podrás participar en torneos, talleres, karaoke y además
hay un pabellón para los amantes del cómic donde puedes econtrar
exposiciones, proyectos... También habían pequeños puestos donde
podías comprar comida, llaveros, ropa y muchas cosas más.
En mi opinión, el salón del
manga me ha parecido bastante interesante porque hay cosas para todos
los gustos ya que todo esto está dividido en dos pabellones. El primer pabellón estaba
centrado en cómics, póster japoneses y en la planta baja por una
parte había un torneo de fútbol con ordenadores. Por otro lado en el segundo
pabellón estaba más relacionado con el terror, es decir, habían
muchos personajes de películas de miedo como It, Anabelle, La Monja… Al final de este pabellón
encontré el sillón de una serie llamada Stranger things, que
es una serie estadounidense de suspense y ciencia ficción
distribuida por Netflix.
Sin embargo lo que más me
ha gustado es la parte de terror ya que nada más entrar me llamaron
la atención muchas cosas. En esta primera foto me
gustó mucho y a la vez me dio un poco de miedo porque parecía que
era una persona y que cuando te acercabas se movía o se ponía de
pie. Representa a La niña del exorcista y para mí era completamente
igual que en la película, los detalles estaban muy bien hechos,
parecía que estaba dentro de la habitación.

Esta segunda imagen me llamó mucho la atención porque se puede diferenciar varios personajes de distintas películas en una sola foto. Por un lado tenemos a Frankestein que es una obra literaria de la escritora Mary Shelley, pertenece al género de ciencia ficción, después aparece Anabelle (es una película estadounidense de terror) y por último podemos ver la cara de It (película estadounidense de terror y drama basada en la novela de Stephen King).
Finalmente, he llegado a la
conclusión de que este festival es muy grande y puedes hacer
diferentes cosas. Además que es ideal para las
personas que le gustan las historias de cómic japonesas. Por último
he aprendido que “mala y engañosa ciencia es juzgar por las
apariencias”, ya que pensaba que no me iba a gustar pero al final
me han interesado varios aspectos relacionados con el pabellón de la
sección de terror y me ha resultado una visita bastante interesante.
Valeria Santana Jesús (1.º Bachillerato de Humanidades)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Antes de publicar el comentario, cuide tanto la ortografía como la puntuación, no deje de escribir las tildes que sean necesarias. Empiece a escribir con mayúscula inicial y cierre el texto con un punto. Recuerde que los comentarios serán revisados y calificados.