Entrevista a Pedro, profesor de Sociales

1) Buenos días, señor Pedro. ¿Qué tal se encuentra el día de hoy?
- Me encuentro muy bien, contento de que hayas elegido para hacerme una entrevista. Muchas gracias.
2) Empecemos con las preguntas. ¿Cómo ha hecho para tener claro que usted quería dedicarse a la docencia?
- La verdad es que no es algo que haya decidido desde pequeño. Después de acabar la carrera se dieron una serie de circunstancias,  que al final me llevaron a dedicarme a la educación. 
3) ¿Cuántos años de estudio le dedicó a su profesión? 
- La carrera de Geografía e Historia dura cinco años a lo que hay que sumar cuatro de bachillerato y seis de educación primaria. 
4) ¿A usted le ha resultado fácil o complicado poder acceder a la educación?
- Sí, me ha resultado difícil. Para entrar en las listas de educación tuve que superar una oposición bastante dura. En la actualidad, para conseguir una plaza, he tenido que superar otra oposición bastante complicada. 
5) Según su criterio. ¿Le ha resultado complicada la carrera? 
- Los primeros años fueron los más difíciles y a medida que me acercaba al final, el cuarto y quinto año de carrera me ha resultado más fácil.
6) Compaginar su vida personal con la laboral ¿Le resulta una tarea complicada? 
- Aunque la gente no lo crea, en esta profesión hay que dedicarle tiempo fuera del horario de trabajo (preparar exámenes, clases,...). No obstante, en mi caso no es difícil compaginarlo con mi vida personal. 
7) ¿Con cuántos años consiguió su primer puesto de trabajo? 
- Con 25 años.
8) ¿Hace cuántos años se dedica a la docencia? 
- Hace cinco años.
9) En estos años que lleva en el I.E.S. Josefina de la Torre¿Cómo se siente?
- Muy bien, me parece que es un buen centro. Hay organización, orden, disciplina, el alumnado es bueno en general y los compañeros también. 
10) Los alumnos con los que se ha encontrado en estos años en el centro.¿Se han mostrado receptivos a la hora de recibir clase? 
- Sí, en general si.
11) ¿Se siente cómodo en el centro educatuvo?  
- Muy cómodo.
12) Sí le dieran la opción de cambiarse de centro o permanecer aquí. ¿Qué  haría? 
- Me quedaría. 
13) ¿Tiene un método de enseñanza específica? 
- Intento integrar en el aula varias metodologías. 
14) Desde si punto de vista. ¿Piensa que las clases deberían de ser únicamente teóricas?¿O piensa usted que deberían de ser más didácticas? 
- Lo ideal es que fueran muy didácticas, pero siempre hay que abordar de alguna forma la teoría.
15) ¿Está a favor o encontra de la incorporación de las nuevas tecnologías en el centro? 
-A favor, ofrecen muchas ventajas. 
16) ¿Es partidario usted de la posibilidad de que se permita el uso de teléfonos móviles en el centro de manera controlada? 
- Sí, siempre que sea con un fin educativo-didáctico. 
17) ¿Cuál es su opinión acerca de las huelgas estudiantiles?
- Me parece bien, pero no para quedarse a dormir en casa. 
18) ¿Crees que el nuevo mecanismo de examinación llamado "EBAU" es bueno? 
- Sí.
19) ¿Cuál es su opinión al respecto con la nueva ley y reforma educativa? 
- Tiene deficiencias sobre todo en lo que a las ayudas económicas al alumnado se refiere. 
20) ¿Crees que beneficia la educación? 
- No.
21) ¿Qué consejos aportaría a los alumnos que aún no tienen claro lo que desean?
- Que busquen su vocación, aquello que les apasiona y lo conviertan en su profesión. 
22) Según su experiencia en la vida. ¿Cuál sería la mejor manera de afrontar cada uno de los cambios que experimentamos en la vida? 
- Aceptando y avanzando hacia adelante. " Lo que no mata enriquece".
23) ¿Querría dar algún consejo a si alumnado? 
- Estudiar, aprender, fomarse...
 * Muchas gracias por dedicarme parte de su tiempo para llevar a cabo la realización de esta entrevista. Ha sido un verdadero placer.
- No hay de qué. Que tenga un buen día. 

Entrevistadora: Aura Paola Piccardo Bogardo.
Entrevistado: Pedro Ramos.

1 comentario:

  1. Buenas tardes, quería felicitar a nuestra compañera Paola ya que ha hecho una magnífica entrevista a Pedro con la que fue capaz de transmitir esa confianza y cercanía entre alumnos y profesores del instituto.

    ResponderEliminar

Antes de publicar el comentario, cuide tanto la ortografía como la puntuación, no deje de escribir las tildes que sean necesarias. Empiece a escribir con mayúscula inicial y cierre el texto con un punto. Recuerde que los comentarios serán revisados y calificados.